Me cabe la honra de poner en su conocimiento en nombre del
Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional y en el mío propio, que nuestro
ejercito tendrá a honor el honor de proponer a los gobiernos latinos de America
y de los Estados Unidos la celebración de una conferencia en Buenos Aires entre
los representantes de toda America y yo como representantes del Ejercito
Autonomista. Con este propósito, me dirijo con esta misma fecha a los gobiernos
de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia,
Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Cuba, Republica
Dominicana, Puerto Rico y los Estados Unidos. Nicaragua ira representada, como
dije, por mi y por separado iran los representantes del que reconocen como
gobierno de nuestra republica los gobiernos de America, en el caso de que
acepte la invitación.
Esa conferencia tendrá por objeto la exposición del proyecto
original de nuestro ejército, que si se ve realizado afianzara la soberanía y
la independencia indohispana y la amistad de nuestra America racial con los Estados
Unidos sobre bases de equidad. Planeamos un proyecto sobre el derecho que
tienen a externar su opinión los pueblos indohispanos, sobre la libertad y la
independencia de nuestras mentes y otras desde el punto de vista económico por
los Estados Unidos de Norteamérica, y así como sobre los bellos privilegios
naturales que Dios ha dado a estos países que vienen siendo la cause para el
dominio que se ejerce o se pretende ejercer.
Dicho proyecto expondrá también lo relativo a la construcción
del canal interoceánico de Nicaragua. En el destino de nuestros pueblos esta
dicho que la humilde y ultrajada Nicaragua será la autorizada para llamarnos a
la unificación con un abrazo fraternal. Ella ha sido la sacrificada y gustosa
dejara romper sus entrañas si con ello se consigue la libertad y la
independencia absolutas de nuestros pueblos latinos de la America continental y
antillana
El proyecto esta concebido en una forma tal que Nicaragua no
vender^ si derecho sobre el canal que se trata de abrir en su territorio. El
canal de Nicaragua debe será abierto por reclamarlo así la civilización actual;
pero esa apertura no puede resolverla solo Nicaragua con los Estados Unidos,
porque una obra de tal naturaleza cs de alta trascendencia para los habitantes
de todo el globo terrestre. Para efectuarse tal obra necesita ser consultada
toda nuestra America Latina continental y antillana, ya que nuestra America
racial progresa cada día en las industrias y en el Comercio. No podemos negar a
noventa millones de latinoamericanos el derecho de opinión que les asiste en lo
relativo a las condiciones en que debe ser construido el Canal de Nicaragua.
Ya se cometió un primer error con nuestra America
indohispana al no haberla consultado para la apertura del Canal de Panamá; pero
todavía podemos evitar un error mas con el Canal de Nicaragua.
En la conferencia a que invitamos a todos los gobiernos de
America se tratara si conviene o no que solamente con capital norteamericano
sea abierto el canal de Nicaragua. En el caso de que en la conferencia se
apruebe conceder ese privilegio a los Estados Unidos, estos deberán a cambio de
ese privilegio firmar el compromiso solemne ante los representantes de las
veintiuna republicas americanas de que cesara toda intervención norteamericana
en nuestras republicas, comprometiéndose igualmente los Estados Unidos a no
fomentar revoluciones contra los gobiernos de la America Latina, que no quieran
con vertirse en sirvientes en manos de los Estados Unidos de Norteamérica.
Con compromisos de tal naturaleza, evitaremos el contagio
del servilismo en nuestros gobiernos y quedaremos independientes. Si nosotros permitiéramos
que los Estados Unidos de Norteamérica abrieran nuestro Canal de Nicaragua, sin
ningún compromiso de parte de ellos de respetar la soberanía y la independencia
de nuestros pueblos, haríamos un mal aun a los mismos Estados Unidos. Con el
Canal de Nicaragua ellos se sentirán más fuertes que el mismo Dios y desafiaran
a todo el mundo, lo que traería como consecuencia la destrucción de la gran nación
de la América del Norte.
Señor presidente: me será honroso que su gobierno se sirva
aceptar la invitación que hoy le hace nuestro ejercito, de nombrar sus
representantes a la conferencia que proponemos y a la vez honre con su contestación
en cuanto a lo que resuelva sobre la verificación de la reunión en esa ciudad
capital, comunicándolo por cable a su representante en Honduras, para que el lo
comunique al correo especial de nuestro ejercito, que ira oportunamente a
informarse de lo que su gobierno haya resuelto. Si tuviéramos el honor de que
su gobierno asistiera a dicha conferencia, así como que sea celebrada en esa
republica hermana, nuestro ejercito le ruega aceptar al mismo tiempo su delegación
para que se digne fijar a los gobiernos de America la fecha en que se
verificara la reunión, participándolo también a sus representantes en Honduras,
de manera que en la fecha fijada por usted yo llegare a esa ciudad capital.
A mi llegada a Tegucigalpa tendré el honor de ponerme bajo
la bandera argentina y bajo su garantía continuare hasta que se verifique la
conferencia.
Una vez presentado el proyecto de nuestro ejercito, saldré
de esa republica hermana acompañado solamente de mis ayudantes, para dirigirme,
si fuera todavía necesario, al mismo campo de lucha en que hoy me encuentro. Me
es honroso suscribirme de usted y del pueblo argentino, su afectísimo y seguro
servidor.
PATRIA Y LIBERTAD
AUGUSTO C. SANDINO
Fuente: “Carta a Hipólito Yrigoyen, Presidente de la
Republica Argentina” por el General Augusto Cesar Sandino, 20 de marzo de 1929.
En “Sandino, general de hombres libres” de Gregorio Selser, Editorial
Universitaria Centroamericana, 1974.
Me gustaría saber por qué algunas personas de Facebook reportaron este mensaje como ofensivo.
ResponderEliminar