Sr. De la Rúa:
Pido la palabra.
Creo que, como bien se ha dicho, los puntos que comprenderá
el informe del señor canciller, según el dictamen de la Comisión son de gran
trascendencia.
A nadie escapa que las legítimas reivindicaciones argentinas
sobre las Islas Malvinas y el problema del Canal de Beagle tienen una
importancia singular.
La presencia del Sr. Canciller en el recinto servirá no solo
para que se informe sobre este aspecto, sino también para que nos suministre
antecedentes sobre estas cuestiones fundamentales de nuestra política exterior.
En este sentido, con los señores senadores León y Angeloz
presentamos el 17 de febrero último una iniciativa por la que se invita al Sr.
Canciller para que explique el estado de los proyectos sobre la construcción de
la presa de Corpus y las negociaciones relativas con los gobiernos de Paraguay
y Brasil. El precipitado requerimiento fue complementario de otro anterior que
había suscrito también el Sr. Senador Perette. Además el 24 de febrero próximo,
pedimos la concurrencia del Sr. Canciller para que informara verbalmente sobre
los alcances y consecuencias que atribuye el poder Ejecutivo al reciente
acuerdo entre Brasil y los EE.UU. de América y explique como aprecia este
acuerdo el gobierno argentino.
Por eso Sr. Presidente, remitiéndome a los procedimientos de
ambas iniciativas y a los que en ocasión de solicitar su pronto despacho
formulara en este recinto, pido a este Honorable senado que se agreguen al
dictamen de la comisión como puntos f) y g), estos dos aspectos tan
fundamentales también de nuestra política exterior, de modo que en esa sesión
secreta podamos examinar no solo el trascendental problema de las Malvinas y
del canal de Beagle, sino también estos otros sobre los cuales el Sr.
Canciller, en el mismo acto de su presencia en el senado, podrá darnos
importante información y las reflexiones que al respecto podamos hacer los
miembros de este cuerpo.
Hago entonces, moción concreta de que el dictamen de
comisión sea aprobado con el agregado que propongo, con lo cual quedarían
refundidos en una sola resolución todos los proyectos, y en una sola sesión de
trabajo podrían considerarse todos los temas de información ministerial.
Fuente: "El incidente de la Misión Shackleton" por
el Sr. Senador Nacional de la Capital Federal, Dr. Fernando de la Rúa, en Diario
de Sesiones de Congreso de la Nación, 17 de marzo de 1976, copiado de
Biblioteca Popular Juan Álvarez, Rosario Santa Fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario