Los argentinos somos capaces de conducir y orientar esta política de petróleo,
ya hemos hecho una experiencia valedera que nos orienta, a través de sesenta
años de trabajo permanentes, no puede haber ningún argumento que pueda ser
superior a la necesidad de mantener esta conducción política del petróleo por
YPF, ni la falta de financiación en un momento dado, ni algunas otras
necesidades que se presentan como elemento de juicio para que pueda la empresa
estatal cesar su condición.
Somos capaces de presentarnos ante el mundo dando la sensación
de que somos un país unido, cumpliendo con nuestro deber cada uno de nosotros y
que muchas veces es esta falta de fe en la República, esta propia subestimación
que hacen los argentinos de nuestro país, lo que distorsiona la visión de la
realidad de la Nación.
Hemos creado un ambiente donde las normas legales presiden
la vida de la República, donde todos son medidos con justicia, donde las
instituciones del país son respetadas.
La libertad de pensamiento y de expresión han sido
respetadas por este gobierno de que haya cometido una irreverencia o un
desafuero contra ninguna de las instituciones del país.
Y si hemos enviado al Congreso de la Nación las leyes
necesarias para poder a corto plazo presentar en la Republica el espectáculo,
necesario también para la democracia, de que todos puedan expresar libremente
su voluntad en comicios honorables, que es la única manera en que la forma
representativa y republicana de gobierno puede perdurar en el país.
Y a corto plazo, en marzo, todo el pueblo de la Republica podrá
elegir libremente su destino; ¿Por qué no se espera? ¿Por qué se quiere buscar
el camino fácil de la perturbación?
Los hombres no deben atentar contra la paz y la tranquilidad
de la Republica, contra la moral ciudadana.
Las mujeres y los hombres de mi patria tienen el camino
abierto para expresar su voluntad, y tendrán que rechazar cualquier acto
ilegitimo que quiere trastocar la vida de la Republica.
La igualdad en el deber para todos, es la misma: y la
igualdad en derecho también. Es decir que si razonadamente, haciéndonos la autocrítica
más intima, si somos capaces de examinar lo que significan nuestros
compatriotas, no vamos a perder el rumbo.
Fuente: Diario "El Litoral" Lunes 14 de Diciembre de 1964.
No hay comentarios:
Publicar un comentario