Aspiramos a una democracia integral,fundamentada en la libertad política, y que necesariamente debe ser completada con la liberación económica de las masas desheredadas, y la emancipación cultural de las multitudes argentinas, sumidas maliciosamente en la ignorancia por aquellos que las prefieren así, para acallar todas sus rebeldías y sus más justicieras exigencias.
Vamos a realizar esta obra por la ruta del orden y de la paz social, mediante el imperio de la ley y la vigencia de las instituciones democráticas; pero si la libertad política es negada, si el comicio es clausurado o bastardeado (...) estamos listos a emprender nuevamente el camino de la rebelión y de las armas.
He sido y sigo siendo Yrigoyenista, en el sentido de sumisión incondicionada a la voluntad de un hombre, sino porque siempre he interpretado a Yrigoyen como un pensamiento en marcha, en pro de la redención de las clases trabajadoras y necesitadas, y de la lucha eterna contra el privilegio.
Fuente: "UN RADICALISMO EXITOSO EN LA ARGENTINA DE LOS TREINTA. EL CASO DEL SABATTINISMO CORDOBÉS" de César Tcach CONICET/Universidad Nacional de Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario