1) El sentimiento moral del pueblo argentino, le dio su origen;
y es la esencia de su vida; como lo señalo Alem: lo que el pueblo y el partido esperan, es la idea moral del 1 de Setiembre de 1889.
2) La juventud argentina incontaminada de la generación del
89, la fundo, inspirada por ese sentimiento moral, para salvar la honestidad y
la libertad de la Patria.
3) Es una asociación política, eminentemente impersonal; o
sea, un partido de principios, el primero que se funda en la Nación.
4) Es una asociación política permanente y perpetua, que acompañara
a la Nación en sus destinos: es la unión de de los ciudadanos, congregados con
un alto fin de moralidad publica y privada —para asegurar a la Patria, su paz y
progresa; por lo que debe ser una escuela de moral— o la religión cívica de la Nación.
5) Tiene por objeto la reparación fundamental, moral y política
de la Nación.
6) Su política debe ser eminentemente científica; democráticamente
representativa; e inspirada en el sentimiento de argentinidad.,
7) Sus problemas inmediatos son: reorganizar la constitución
política de la Patria, sobre su base democrática; y su constitución social,
sobre la base de la justicia, para asegurar a todos un mínimo de bienestar
siquiera.
8) Su política internacional, se basa en los principios de
igualdad, autonomía y fraternidad de las naciones; y de la existencia de una
moral internacional.
9) Su acción política, requiere comicios honorables y garantidos.
De lo contrario, debe acudirse a la abstención electoral y como recurso extremo
del patriotismo, a la revolución para defender la soberanía del pueblo.
10) Es la ley fundamental de su existencia, la
intransigencia en los fines y en los medios para realizar sus ideales de bien
publico.
11) Los mandatarios de la Unión Cívica Radical, deben colocarse
en la línea recta de sus mandatos históricos y tener la entereza para
cumplirlos.
12) El credo radical impone una condición selecta de la vida
y requiere un carácter inquebrantable en la contienda; irreductible en la
adversidad y magnánimo en la victoria; y plena conciencia del deber y gran espíritu
de sacrificio. Tenemos el deber de ser hombres de bien y ciudadanos probos. Los
afiliados- deben saber que no van a recibir beneficios, ni a conquistar posiciones;
sino a prestar servicios por el bien público. Afrontar todos los sacrificios,
es el rasgo que mas revela la excelsitud del espíritu radical.
Así queda articulado el credo radical, como surge de la historia
y la elaboración doctrinaria, según las constancias autenticas del largo
estudio precedente. Era necesario definirlo y precisarlo, para forjar la unidad
indestructible y la grandeza invencible del partido, por la propia virtud de la
pasión cívica exaltada que es fuerza sociológica que agrupa e inflama a las
multitudes. Y lo contrario, la ambigüedad y la confusión en los principios lógicamente
originan, las disidencias, las herejías, las claudicaciones y las apostasías;
la dispersión de los creyentes y la muerte del ideal.
Fuente: Yrigoyen su Revolucion Politica y Social, 1943 de Carlos J. Rodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario