Páginas


Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Fernando de la Rúa: "Al Pueblo de la Capital Federal" - Solicitada (11 de abril de 1973)

La eleccion del 11 de marzo se caracterizó por el gran numero de listas partidarias. La del proximo 15 de abril, para elegir senadores nacionales, se limita a dos. En aquella, muchos encontraron la expresion del cambio que todos queremos en fuerzas politicas que no participan de esta segunda vuelta electoral. Nadie puede pensar que hayan de sentirse excluidos o indiferentes el 15 de abril.

Ellos, y quienes ya nos apoyaron con su voto, tienen la responsabilidad de contribuir al equilibrio de poder en la Republica. Hay que lograr la plena vigencia de la democracia. Deben evitarse situaciones de hegemonia en el Congreso para que no se produzcan desviaciones autocraticas que nadie quiere. Me comprometo ante el pueblo de la Capital Federal a ejercer en el Senado de la Nacion un firme control republicano.

Nuestra representacion se sustentará en la coincidencia espontanea con los hombres y mujeres de la Capital en una comun vocacion para la democracia, la emancipacion economica y la justicia social. Por eso quiero decirles, por mi propia voz, que lucharé por la plena vigencia de la libertad. Es preciso derogar la “legislacion reprevisa especial”. El Codigo Penal es el instrumento necesario y suficiente para la proteccion de las personas, los derechos y los bienes. Nadie debe ser perseguido ni diferenciado por sus ideas, su religion o su raza. Debe eliminarse el delito de opinion. La libertad de prensa debe garantizar el derecho a la informacion. El pais debe unirse y reencontrarse; por eso apoyaremos una ley de amnistia, pero esta debe ser un medio de pacificacion y olvido que desarme el brazo y el espiritu y no un revanchismo que anuncie la intensificacion de la violencia o sirva para la impunidad de delitos comunes.

Luchare contra el flagelo del aumento del costo de la vida, por la vivienda digna, por la salud publica, la justicia del salario y la jubilacion, la educacion gratuita y la vigenica del derecho de enseñar y aprender. Lucharé por la emancipacion económica del pais; hay que romper la cadena de los imperialismos y monopolios. Debe nacionalizarse el comercio exterior de carnes y granos. Queremos que sean nuestras las fuentes de energia. Queremos una Universidad libre y autonoma, integrada a nuestro desarrollo e inspirada en los ideales emancipadores de la Reforma. Un Poder Judicial independiente y jerarquizado, ni olvidado ni invadido. Que se respete la estabilidad del empleo publico. Que se fortifique a los sindicatos asegurandose su democracia interna.

Queremos que la Argentina mantenga relaciones y comercie con todos los paises del mundo. Defenderemos la autodeterminacion de los pueblos y la no intervencion, la vigencia de los derechos humanos y sociales. Y seguiremos luchando como siempre por la integracion latinoamericana a traves de la Cuenca del Plata, CECLA, ALACL y el Pacto Andino. El rio Paraná debe servir para nuestra comun liberacion. Brasil debe sumarse a Latinoamerica. Itaipú no debe hacerse sin acuerdo argentino.

Por estos principios, con nuestro programa, lucharé en el Senado. Estaremos juntos, hombres y mujeres de la Capital Federeal, en la avanzada de la transformacion argentina. Ejerceremos un control firme, sin permitir que se recreen vieja antinomias. Queremos que el pais salga del atraso a que lo llevó la incursion militar del 28 de junio de 1966 para que en el ambito de una democracia social todos puedan realizarse plenamente sin privilegios ni exclusiones, con libertad y sin temores.










Fuente: Solicitada “Al pueblo de la Capital Federal” por el candidato a senador nacional, Dr. Fernando de la Rúa, Diario Crónica, EDICION DE LA MAÑANA, Pagina 12, 11 de abril de 1973.



No hay comentarios:

Publicar un comentario